A Cuba no le quedará más alternativa que hacer cambios, o. . . expresa el presidente Raúl Castro Ruz.
La mayor necesidad de Cuba es de hombres que no se vendan ni se compren, hombres sinceros y honrados en lo más intimo de sus almas, hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde, hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo, hombre que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos.
Este párrafo está tomado de un libro de estudios bíblicos, sustituí humanidad por Cuba cuyos hombres escasean, y en el partido comunista encabezado por usted y su hermano, no existe uno solo de esos hombres, no es a Cuba a la que no le queda alternativa, sino al estado, al poder y los cambios que hoy se proponen no son para beneficiarla, sino para beneficio y con propósito de fortalecer el debilitado y desmoralizado poder de su dictadura. Los mecanismo de este sistema mal llamado socialismo, los piñones de sincronización y distribución de la energía y la fuerza han perdido sus dientes, el lubricante utilizado para evitar el desgaste ahora los hace patinar, estos intentos de reparación son obsoletos, cambiaran piñones al mismo mecanismo, o repararán dientes, cuando en realidad se necesitan eliminar, extirpar el mecanismo completo.
Nadie pone remiendo de paños nuevos en remiendos viejo, de otra manera el mismo remiendo nuevo tira de lo viejo y se hace peor la rotura, y nadie hecha vino nuevo en odres viejos, de otra manera el vino nuevo rompe los odres y el vino se derrama y los odres se pierden san Marco cap. 2:21-22.
A principios de la década del 90 presenté personalmente un informe al Consejo de Estado, cuyo contenido expresaba cambios, entendí que era el momento y estaba en lo cierto, pero los sin poder en su régimen no tienen palabra y mucho menos si dicen verdades y pertenecen a los humildes por y para los cuales era la “revolución” que los olvidó, sepultó y los excluyó. Había escrito una frase que podía ser cuestionable en el pasado y en el presente “debemos hacer una revolución dentro de la revolución, estamos rectificando errores con errores para seguir en errores, llegan tan tarde las soluciones, cuando ya los problemas han engendrado otros” “el sombrero aparece cuando no hay cabeza” entonces aún mi ingenuidad era tal que creía en la buena voluntad del presidente y del estado, para con la patria y el pueblo.
Hoy ya no es hora de cambios, sino más bien de extirpar el sistema completo, su sistema, porque, repito ustedes saben que no es socialista ni comunista, sino una improvisación ególatra de una dinastía, y están tan temerosos de la pérdida del poder, que no se atreven a enfrentar la verdad del desastre en que han convertido a Cuba. Los errores no están dentro del sistemao de la “Revolución” el error es la propia “Revolución” el error de todos los errores es el sistema político, que ha gobernado durante 50 años, conduciendo el país a la miseria más aún que económica espiritual, donde la dignidad de los hombres circula por las cloacas de aguas albañales y abunda en los basurales. La corrupción ha invadido todas las capas sociales, los códigos de ética y honor de las organizaciones mafiosas tienen más dignidad que la del propio estado. El amor se ha enfriado, Mateo 24, pero aún no es el fin, para este régimen si está a las puertas.
Ustedes presidentes, no tienen ni capacidad, ni medios, ni métodos, ni formas, ni hombres para levantar o sacar a la nación en la crisis en que la han sumido, eso aunque lo desearan de verdad y en caso de que así fuera, el primer paso sería cambiar la Constitución y todas las leyes directivas y regulaciones obsoletas, anacrónicas, banales, mediocres y superfluas que de ellas se derivan dando lugar a un burocratismo sin precedentes en la historia de Cuba, que ha originado el estancamiento, el desarrollo y el progreso hacia una sociedad evolucionada en valores, donde la honra, el honor y la honestidad den muestra de una elevada moral. Sustituirla por una constitución de justicia, donde los derechos innatos del hombre sobre la tierra por condición humana no sean convertidos en delitos por la política ególatra infame, cargada de tiranía y donde la libertad la independencia y la justicia sean una realidad cotidiana basada en el ejercicio del propio derecho. El segundo paso debía ser reunificar el pueblo de Cuba independientemente de su ideología, posición social u otra convicción o condición, pueblo esparcido por el mundo como miserables mendigos de nacionalidades, arrastrados y expulsados a más que un exilio forzoso, un destierro obligatorio, aberrante y despiadado, convertir a Cuba otra vez en una nación, una patria y un país. Restablecer las relaciones con los EE.UU, no desde la consideración de enemigo culpable del desastre ocasionado por la “revolución” sino como un amigo, lo que ha sido siempre amigo del pueblo de Cuba, los enemigos del pueblo, de los humildes para los cuales se hizo la “Revolución”, son ustedes por adueñarse del poder. Han demostrado durante 50 años ser incapaces de conducir al país hacia formas de subsistencias justas y coherentes donde el fruto del trabajo del hombre honrado y honesto sea fuente de su progreso espiritual y material a la vez que lo dignifique.
Las pretendidas reformas con el trabajo por cuenta propia sólo son otra forma de las tantas usadas por el sistema para desangrar al pueblo, estafarlo y administrar su miseria, la mayor parte de la materia prima en los posibles trabajos, está controlada por el estado, no se cumple la regla de oferta y demanda, es solo oferta y necesidad, el estado ofrece la demanda es la necesidad perenne, cada día más abusarte, ni tan siquiera se puede comparar con el capitalismo primitivo, esto da lugar a la relaciones de producción y comercio más denigrante e injusta que existen donde predomina la corrupción como método de subsistencia.
El estado y todos los mecanismos de dirección son parásitos, mientras que en el capitalismo la dirección del país está en manos de personas con cierto capital comprometido dentro de la economía, lo que les obliga a crear una responsabilidad comprometida sobre la producción. En este mal llamado socialismo ningún dirigente compromete absolutamente nada su posición económica, permanece estable aún cuando deja de dirigir, su compromiso con la nación solo es verbal mientras más política hace, o politiquería, porque en ella predomina la demagogia, mas disfruta de los recursos del pueblo sin responder después por ellos. De hecho hoy la mayor cantidad de cuentapropistas que ha sobrevivido son los que de alguna forma se han enriquecido a costa de la corrupción y son los que poseen un capital de reinversión basado en una conducta inescrupulosa. Nadie en este país, en 30 años puede tener un cumulo de capital de inversión que no sea sucio, producto de la ilegalidad, el desfalco y la corrupción para resumir, está claro que es la consecuencia de la política de ustedes y su partido, negligente e irresponsable para con la verdad y la justicia. Hoy pretenden que el pueblo se enfrasque en una lucha feroz por las sobras del estado, con el engaño de la ilusoria idea de elevar su nivel económico, porque hasta ahora se ha demostrado la eficiencia del cuentapropista y no tanto la eficiencia en su trabajo, como la eficiencia en crear capital por encima de cualquier injusticia social. La cantidad de cuentapropistas estaba regulada al mínimo, lo que motivaba gran ganancia, ahora al aumentar su número sin que el estado provea las condiciones y los medios para crear economía, el mismo capital se comparte entre más y se toca menos mientras el estado se fortalece, se enriquece a través de los impuestos, una extorción más donde existía un reparador de bicicletas, un ponchero u otro cuentapropista, existirán cuatro con casi la misma cantidad de bicicletas o de neumáticos, el salario de uno se repartirá entre cuatros. Para el estado será diferente, obtendrá impuestos por cuatro, la única alternativa será elevar los precios, pobre de los trabajadores necesitados de los servicios en esta lucha de perros, no por el capital, sino por la miseria del capital, sobra y desperdicios del estado. Encima de todo esto hombres expulsados de su trabajo sin recursos de existencia, muchos de ellos con familias cargadas de necesidad y en la miseria, reducción de subsidios, que en realidad nunca alcanzaron para el sustento de nadie, eliminación de la libreta de sustento, no de abastecimiento, porque el estado nuca fue capaz de crear una economía suficiente para suplir las necesidades, despilfarrando los recursos del pueblo en campañas políticas más que humanitarias, interiores y exteriores donde el altruismo se convertía mediante las necesidades en acto de mendigar derechos.
Las aparentes libertades y aperturas económicas no son para elevar y beneficiar el nivel de vida del pueblo sino el del estado debilitado por su proceder necio y tiránico. La realidad es que solo se ha quitado los grilletes al pueblo esclavo para que haga su trabajo con más énfasis e ilusión, reportando más ganancia para el esclavista (el estado) pero la condición de esclavo permanece. Les recomiendo a estos presidentes, que si no son capaces de gobernar con justicia tengan por lo menos el honor y el decoro de reconocerlo, y si son tan cobardes como para no abandonar el poder tengan el valor de confesarlo y pedir ayuda.
El poder ha utilizado la palabra discrepancia y yo pregunto ¿a qué ellos le llaman discrepancia?, tiene esa palabra el mismo significado y contenido en su expresión que el que le da el periodista Reinaldo Escobar, cuando repite sin cesar que es necesario ”despenalizar la discrepancia” o como la usan y ejercen Guillermo Fariñas, Antúnez o Osvaldo Payá u otros que si están dispuestos a utilizar el concepto en todo su contenido, sin agregarle una acepción con el cañón de la pistola. Claro que no, porque ustedes, la revolución y el socialismo son una farsa para la historia del mundo y de Cuba, como pueblo, como nación y como patria.
“Fragmento de mi poema tengo”
Tengo un tengo para los que deshonran tu Tengo, Nicolás Guillen
Tengo a lo largo de tu isla, de mi isla, tiendas de divisas a las cuales no puedo entrar porque no soy un exiliado ni un contrabandista ni uno que viene del más allá.
Tengo mi hermano también hoteles los cuales no puedo usar, porque no soy ni exiliado, ni extranjero ni contrabandista, ni dirigente del estado.
Tengo balnearios a los cuales no puedo entrar porque no soy ni exiliado, ni extranjero ni contrabandista, ni dirigente del estado.
Tengo muchas cosas para el exiliado, para el corrupto, para el extranjero y el dirigente.
Pero tengo que soy cubano, que vivo en Cuba y pertenezco a los humildes y tengo que si voy al hotel o al balneario o a la tienda o al restauran tengo el policía que tenía que tener
Tengo un presente de tinieblas y un mañana en penumbras.
Tengo un Nicolás Guillen que se atrevió a decir, porque tenía lo que hay que tener y que yo no tengo.
Tengo que al ser cubano me quitan tu Tengo Nicolás Guillen, tu tengo que tenía que tener, el derecho de tener derecho, pero sí de cubano me exilio tengo entonces lo que tenía que tener el derecho al derecho, a que me llamen señor y me respete el policía, me dejen entrar al balneario al hotel y a la tienda así tengo otro tengo.
Tengo que mendigar el ayer esperando el mañana que pedir el placer esperando la gloria, que pedir la esperanza esperando la bondad que suplicar años forjando los sueños y llorar limosnas de libertad.
Tengo que correr tras la luz que no era pero si busco otra se me entrega el destierro, la cárcel o la muerte.
Tengo donde quise hacer un hogar que no salió porque no soy dirigente ni extranjero ni acepto la corrupción tengo en el lugar que no salió un cumulo de ilusiones por realizar.
Tengo que vino el policía registró, me quitó y se llevó, me insultó y me amenazó y me dije, tengo otro tengo, tengo que ir al fiscal para reclamar y el fiscala me encierra y ya tengo algo más una prisión, pero aun así tengo una poesía de un tengo y para el poli y el fiscal tengo una flor mientras mi niña llora mi ausencia
tengo que ya tengo 33años y entre el tengo de Guillen y este tengo que no es mío ni del poeta, ni del norteamericano ni del ruso ni del español, sino del cubano porque tiene un tengo que no tenía que tener un tengo de no tener derechos.
Tengo el hipócrita que me dirige y me roba porque tiene un carnet rojo que yo no tengo.
Tengo que no tengo palabra y casi no tengo lengua.
Tengo que tengo que mirar la cacería de los que no callan, porque tienen lo que tenían que tener, que los demás no tienen. Tengo un mundo que no porque no me dejan ver lo que tengo que ver, tengo también un arma para matar a quien ordenen, pero que no se si debo para cuidar a quien no quiero, pero tengo que obedecer porque tengo que respirar.
Tengo un Nicolás Guillen muerto con un poema viejo y un tengo nuevo tengo un tengo que el estado esgrime sobre las palmas perdidas del poeta muerto.
Pero tengo aún más, tengo la pena de ver, que lo que se dijo no se hizo y lo que se hizo no sirvió.
Tengo una tierra prestada primero luego arrendada, para terminar vendiéndola en pedazos con los vestigios de la dignidad, porque los esbirros han vuelto y clavan sobre la carne del viejo y del niño, los colmillos de la miseria.
Más tengo un sueño de libertad con una verdad de tristeza de un pueblo dividido para partir en dos el amor de los hermanos.
Tengo sin patria pero con amo
Sin tumba pero ya muerto un pueblo herido y un ramo
De miserias en un huerto.
Tengo la traición en las manos, la justicia en la cárcel, la libertad en el sepulcro y el derecho en silencio, como única forma de sobrevivir
Tengo el orgullo de tu tengo poeta nacional, que ya no lo tengo porque no tengo lo que tenía que tener, para tener tu tengo, pero, me dejaste ese tengo, para saber que yo si tengo, lo que tengo que tener para reclamar tu tengo.
Tengo un tiempo impreciso entre los senos de una América herida.
Tengo un rojo carmesí entre tres azules tristes y está mi pluma para escribir otro tengo.
wao esto es una realidad como la copa de un pino.
Me gustaMe gusta
Sencillamente brutal y directo….eso es hablar.
Me gustaMe gusta
EL PROCESO CUBANO SE VUELVE UN TRAMO HISTORICO SIGNIFICANTE, CADA VES QUE CONFIAMOS EN NUESTRA PROPIA HONESTIDAD.
EL ASUNTO NO ES QUITATE TU PARA PONERME YO, PUES ESO REGRESA EL PROCESO INSURRECCIONAL, CON “INSURRECTOS/TERRORISTAS”, QUE DESPUES SON ABANDONADOS POR AMBOS BANDOS, EN CUBA Y FUERA DE CUBA; COMO ABANDONAN AL PATRIOTA EDUARDO AROCENA, PRESO EN ESTADOS UNIDOS, POR EJEMPLO, Y TRAE MAS DICTADURAS Y OLIGARQUIAS.
UNA SOLUCION ES CONJUGAR EL PATRIOTISMO CUBANO, ACEPTANDO NUESTRO APORTE DESE EL EXILIO DE AGREGAR EL CAPITAL QUE CREA LA INDUSTRIA DE SEGUROS PRIVADOS, AL MOMENTO HISTORICO CUBANO. PARA ESO, LA DICTADURA DEL 26 DE JULIO DEBE: DEJAR QUE JOANI Y FARINAS VIAJEN; SOLTAR TODOS LOS PRESOS POLITICOS CUBANOS, SIN USAR LA IGLESIA, NI DEMANDAR NADA DEL IMPERIO NORTE AMERICANO, NI DEL EXILIO; SINO, UN REVOLUCIONARIO INTENTO VERDADERO DEL 26 DE JULIO, DE ALEJARSE DEL PRECIPICIO DE 52 ANOS COMO INSUSRRECTOS, Y CONJUGAR EL MOMENTO HISTORICO CUBANO DE SIGLO XXI.
LA REVOLUCION CUBANA TIENE TRAMOS SIGNIFICANTES DEL PROCESO REVOLUCIONARIO HISTORICO, CADA VES QUE CONFIAMOS EN NUESTRA PROPIA HONESTIDAD, SIN CULPAR A NADIE, SIN SECRETOS, PUBLICAMENTE, CON SOLUCIONES. LA SOLUCION QUE NO FUNIONA ES SEGUIR 52 ANOS MAS EN EL TRILLO INSURRECTO “DEL 26 DE JULIO”. LA QUE SI FUNCIONA, ES VENDER SEGURIDAD DE ARREGLAR TODO LO QUE SE ROMPA, LO MAS JUSTO POSIBLE, ANTE LA LEY, POR DINERO, SUPERVISADO POR EL GOBIERNO; COMO FUNCIONA EN ESTADOS UNIDOS. TAN PENETRADA EN LA SOCIEDAD ES ESTA INDUSTRIA EN E.U., QUE HAY QUE SENALARLO PARA VERLO.
EN EL PROCESO CUBANO NO HAY IMPERIO QUE VALGA, CUANDO HAY CUBANOS QUE HACEN RENACER EL DESEO DE ERGIRSE POR LO QUE ES JUSTO, Y NECESARIO PARA LA PATRIA. LAURA POLLAN ESTA MUY CLARA CUANDO DICE ANTE LOS ATAQUES DE LA DICTADURA: “ACEPTAMOS LA AYUDA, EL APOYO DESDE LA ULTRADERECHA, HASTA LA IZQUIERDA, SIN CONDICIONES”
LA REVOLUCION ES UN ASUNTO DE CONFIANZA PLENA EN LA HONESTIDAD PROPIA DE LOS POCOS QUE ENTRAN EN ESTAS REFRIEGAS. DE AHI LA DIVINIDAD, O TRAICION Y DESENCANTO! APOYEN PUBLICAMENTE, ORGANIZADAMENTE, CON DINERO, A ESTA GENERACION QUE ESTA HACIENDO RENACER CONFIANZA PATRITOTICA PROPIA.
HECTOR CORNILLOT
POR FAVOR, ORA UNOS SEGUNDOS A TU DIOS, POR LA FAMILIA EDUARDO AROCENA; AROCENA ES EL PRISIONERO POLITICO CUBANO QUE MAS TIEMPO TIENE EN ESTADOS UNIDOS
Me gustaMe gusta