SONY DSC SONY DSC SONY DSC SONY DSCLa Odisea de los Wilson.

La libertad es uno de los temas más controvertidos  desde que el hombre concibió y aceptó la vida en comunidad. Ella despierta la  sensibilidad del poeta, la inteligencia del filósofo,  la capacidad de los genios y la grandeza del talento. También la rebeldía de los hombres. En nombre de la libertad se cometen los más viles y atroces actos de crueldad que se pueda concebir en la raza humana. Se masacran pueblos, desaparecen ciudades, y obras que han tardado años en construirse. En horas se convierten en escombros y ruinas.  El hombre devora al hombre y lo concibe como gloria. No siempre quienes ejecutan este salvajismo son atrapados por la justicia. Pero no voy a escribir ni describir lo que ya está escrito, reescrito y repetido tantas veces en la historia de la humanidad que causa aburrimiento. Voy a centrar este análisis en el derecho a la libertad y si se puede acusar de terrorismo a quien la busca y no a quien se la niega.

Hace 53 años al pueblo de Cuba se le privó de libertad en nombre de la libertad, el poder de la fuerza doblegó las voluntades, sometió las rebeldías y se apoderó del alma de los hombres. El miedo a todo lo diferente de la ideología socialista y al pensamiento ególatra de Fidel Castro ocupó todos los espacios de libertad dentro de la nación.

Hace unos años un hombre desafió todas las leyes de las probabilidades, de las posibilidades, la lógica y la sicología de la racionalidad humana, también el poder del hombre auto elegido para emperador.

El único motivo que lo condujo a ello fue la libertad, por ello y por  burlarse en su afán de lograrla de  todo el poderío de dos estados cuál de ellos más obstinado y soberbio. Fue sancionado a 20 años de prisión y yace abandonado en una celda de una cárcel de los EU, el país más libre del mundo y ejemplo de un Estado de derecho. Cuando entro a la cárcel acusado de terrorismo por haber secuestrado un avión con dos granadas de cerámica estaba saludable y fuerte como un roble hoy permanece en una silla de ruedas olvidado por la historia.

 El día antes de la salida de mi hermano él va a la casa y me pide un abrigo. Al marcharse le digo que me lo traiga pronto. Se va y regresa cerca de  las 3 de la tarde, “no hubo espacio en el vuelo. Tengo hambre, dame comida”, me dice y le digo que solo había hecho harina con coco.  Sírvele a la guajira arroz con huevo para ella y para el niño termina diciendo. Al rato de comerse aquello me dijo: mi hermana esta es la mejor comida que  has hecho en tu vida. Exclame impresionada, ¿Si? Si dame más, le sirvo y seguimos jugando dominó. “Bueno, ya comí. Me voy.” Y se marcha con gran naturalidad

Es una conversación normal entre dos hermanos que se quieren, en una familia cubana que está a punto de caer en una de las tantas tragedias  que ha traído para Cuba la libertad como  feudo del poder. Mi hermano se va y todos nos quedamos  tranquilos ausente de lo que pasaría después, su carácter afable, no daba paso a un mínimo de preocupación que delatara lo que estaba por acontecer. Nos acostamos a dormir y sobre la 5 de la mañana sentimos unos golpes que daban la impresión de querer  derribar la puerta. Abro con premura y sobresalto, en el umbral se destaca una figura  desconocida   buscando a uno de mis hermanos. Le pregunte: ¿A cuál de ellos busca?, El señor puso cara de sorpresa,  y dijo con marcado énfasis. ¿Cuál de los dos está?  Ninguno. Le contesto. Me dijo, ¿no sabes donde están?, No, le conteste con ingenuidad puesto que no lo sabía. Se fue con otros que le esperaban. Un rato después llega otro y me pregunta que si mi hermano mayor estaba en casa, aun no había amanecido completamente y solo una parte de la ciudad estaba despierta. A este desconocido también le dije lo mismo, no está. Me preguntó ya con autoridad  que si yo sabía que se había ido para la Habana. Le dije  que sí, que se había ido anoche, entonces exclamo: ¡ahora si, tu hermano se comió la paleta de la caldosa,  se llevó el ultimo  avión que salió de aquí anoche. Solo atine a decir  NOOOOOOOOOOOOO, y caí al suelo desfallecida, desde donde me levantó mi marido. Ellos se fueron y ahí comenzó la trágica  odisea de los Wilson.

 

Es difícil de adivinar o pronosticar los descalabros sociales que acontecen cuando la libertad de los hombres se somete a la hegemonía de un poder absoluto que tarde o temprano conduce a la miseria espiritual, donde se cruzan los umbrales de la  miseria y se cae en un estado  de lo  miserable hasta el envilecimiento de la conciencia.

Los primeros pasos para  apoderarse  de la libertad después de tomar el poder se basan en el control del capital incluyendo los medios e instrumentos de producción, que dan lugar casi al unísono a que las fuerzas productivas sean sometidas a las nuevas formas de producción sirviendo a los intereses del Estado como poder parasitario antes  que a intereses de la evolución familiar. Esta es una característica exclusiva de los regímenes totalitarios y comunistas. Fue el primer paso que dio el proceso revolucionario implantado por Fidel Castro la expropiación de bienes y servicios. Controlada la economía solo el Estado determina los márgenes de independencia, por lo tanto el individuo desposeído se hace dependiente del Estado, y por supuesto la libertad también es determinada por los objetivos del poder. El hombre no puede pensar en política, justicia, legislación, gobierno o sociedad si antes no come y se viste y tiene una vivienda donde guarecerse de la lluvia y el sol. Al depender todo esto  del poder, quien lo provee también condiciona la libertad a sus intereses. Esta es la esencia  del dominio pero no toda la secuencia de tal irracionalidad. Queda un espacio de  libertad que el poder no controla completamente mediante este método. La libertad espiritual, compuesta por las distintas formas de creencia en lo sobrenatural, la religión el opio de los pueblos o el aguardiente de mala calidad como la calificó  Lenin en una de sus más grandes aberraciones y egocentrismos misantrópicos que ha destruido los códigos de ética más sensibles de las relaciones humanas basadas en el amor. Dios unía, proponía la paz, la reconciliación, el perdón y el acercamiento aun entre diferentes doctrinas, la santa biblia aun con sus diferentes interpretaciones era una sola. Un poder donde el líder pretende sustituir a Dios y ser venerado como tal  está obligado a destruir  la creencia y esto requiere que todos los miembros que participen del gobierno practiquen el ateísmo como centro de sus vidas para hacer de la religión el enemigo número dos de la sociedad y generalizar la exclusión social de ésta  practicando la  discriminación directa e indirecta, hasta llegar al presidio. Ya entonces no solo prevalecía la opresión por la dependencia económica, ahora se ponía en práctica la opresión espiritual.

  Como a las 9 de la mañana me llama mi madre que estaba en Guantánamo, la vecina le dijo que yo había ido al mercado, no podía hablar con ella de la manera en que estaba. Me sentía vacía, sola, con miedo de lo que pudiera ocurrirle a mi hermano, un muchacho tan noble, cariñoso, amable, tierno, trabajador, educado. Como a las 10 de la mañana vino mi padre y nos dice que el avión se encontraba en  la pista, había visto  a mi hermano con unas bolas en la mano, pero no sabía que podía ser, pero que lo veía sumido en algo, ahí mismo se moviliza la brigada especial y custodian la casa, Cuando revisan la casa encuentran una granada y pólvora regada  en el suelo, de ahí yo deduzco que es cuando piensan que las granadas eran de verdad. A partir  de ahí vamos a ver cómo se desarrollan los acontecimientos.  Al rato escuchamos decir que el avión va a continuar viaje a los EU.

Era difícil imaginar en aquel momento que Adermis Wilson González dentro de unas horas iba a protagonizar una de las más grandes hazañas,  la mayor burla y desafío al dueño de la libertad de 11 millones de cubanos. Y no era su propósito la burla sino adquirir la suya lo cual tenía todo su derecho porque no puede haber ley por encima del derecho dado por Dios a la libertad. Cuando este derecho se le niega a  algún hombre o un pueblo, tomando como base la necesidad del alimento para someterle la voluntad, se ha cometido el acto de terror mas indolente y  pérfido que se concibe en la historia hacia un semejante, porque hacen de su dignidad la humillante misantropía de esclavizar el alma.

El primer artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos dice: «Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros´´

El articulo número trece de la Declaración Universal de Derechos Humanos dice textualmente: 1- Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.

Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.

El pueblo de Cuba en general y no solo Wilson había sido privado de ese derecho tan importante como el derecho a la vida y ¿quién no hace lo impredecible por conservarla?  El instinto de sobrevivencia supera todos los instintos, a nadie se le puede juzgar de terrorista por ejercerlo, a no ser   que practique la criminalidad deliberadamente, una acción que no está muy lejos de la de  adueñarse de los hombres y hacerlos mendigos del alimento bajo la condición de la servidumbre.

 Vienen a la casa buscando a mi madre para que fuera a intermediar con mi hermano y ver si desistía de la idea que tenía de llevarse el avión a EU. Pedía gasolina, 300 pesos y leche para los niños. Como mi madre no estaba y mi padre estaba tan mal, fueron a buscar a mi hermano, el conversó con él para convencerlo que se bajara, pero este le dijo que no, que  ya lo había pensado.

Le dan lo que pide, 225 cuc, compotas para los niños y la gasolina. A las 11 y 45 sale el avión para los EU.

 Mi madre estaba en Guantánamo, al escuchar del secuestro del avión, enseguida dijo, ese es mi hijo. Desde hacía muchos días  él me decía, manda a buscar a mima, que venga, quiero hablarle. Yo le dije, déjala tranquila por allá que ella está bien. En dos ocasiones me dijo: después te vas a arrepentir.

Cuando   mi madre como cada día a la 1 del mediodía se sentó a ver el noticiero, le subió la  presión y se desmayó al escuchar el nombre de su hijo.

Mi padre estaba que no se contenía, tenía diarrea y hablaba sin parar. Me preguntaba si yo sabía algo y solo le decía lo que ya dije: Nada.

Él a nadie le dijo lo que iba a hacer. Mi padre estaba destrozado.

Mi hermana en España estaba en el trabajo cuando escuchó que habían secuestrado un avión de la Isla, al rato cuando escuchó el nombre le pasó lo mismo, se desmayó y estuvo mal muchos días.

Mi familia es muy unida, somos 5 hermanos que nos queremos mucho y saber que él ya no estaría nos rompía el corazón.

Mi hermana del medio estaba en Batabanó en camino a la Isla cuando escuchó decir que se habían llevado un avión de la Isla y refirió. ¿ Quien sería el sin… ese, al rato cuando escucha el noticiero y ve el nombre de mi hermano se desmayó, aquello no se lo esperaba.

¿Sera la única familia separada, destrozada por el gran imperio del socialismo? ¿Serán los únicos padres que han llorado y sufrido por el desgarro de las sangrientas garras de la dictadura cubana, donde Fidel primero y  Raúl Castro después se agenció el poder absoluto sobre la libertad y la independencia de Cuba?

Cuando llega la periodista estadounidense, los vecinos son los que hablan y le dicen a ella que todo lo que ha dicho el Gobierno es mentira, que él no es ningún analfabeto, había  estudiado, técnico medio en Construcción Civil, noble, cariñoso con todos, que si querían cogieran la firma de todos los que estaban hablando, que eran sus amigos y aún haciendo ese tipo de terrorismo que decían, ellos lo seguían queriendo, ya que fue el único en Cuba que ha desafiado al comandante.

¿A quien no estremece este testimonio tan humano que el alma no alcanza para abrazarlo en el tierno acto de amar la libertad? ¿Es que acaso  nuestros corazones están tan entenebrecidos y tan idos de razones? El derecho a la vida y a la libertad son  los padres de todos los demás derechos y no los da el hombre sino Dios, ningún poder terrenal tiene el derecho de agenciárselos sino en el solo caso de que la libertad se convierta en agresión directa a la propia libertad. Una característica propia de las dictaduras, los regímenes totalitarios y las sociedades basadas en el socialismo y el  comunismo.

Acerca de agustinv

Periodista independiente graduado en la universidad de la calle
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a

  1. Y hay otro, Arosemena, otro preso político cubano en carceles norteamericanas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s