Noticia importante.
Para todos los cubanos que desean ver a cuba libre del castrocomunismo.
El día 24 de julio se efectuó una reunión urgente en Miami buscando aunar esfuerzos para alcanzar la libertad incondicional de Cuba. Después de los acontecimientos del 11 de julio se ha entendido que el pueblo busca librarse de la opresión.
El doctor Pimentel comisionado de la MUC (mesa de unidad cubana) radicada legalmente en España realizó un conclave en Miami para conversar al respecto en casa de los Llopiz. Se invitaron casi todas las organizaciones que se pudo contactar, del exilio y de dentro de Cuba. Entre ellas, al doctor Ramón Domínguez, Elia Kassen, Alzugarai por los municipios. El CID (Cuba Independiente y Democrática), Rogelio Matos. PNC (Partido Nacionalista Cubano) al frente el Doctor Eduardo Áreas y Flor De Liz, También se invitó a Gutiérrez Boronat al frente del directorio, Saúl Sánchez al frente del Movimiento democracia, Laureano Couso al frente del Partido Anticomunista y director del Heraldo de Cuba. Guillermo Fariñas por la FANTU, el PUNCLI al frente Carlos Manuel Pupo Rodriguez, Proyecto Emilia Doctor Bicet, a Cuba Decide, al frente Rosa Paya, también fueron invitados otros cubanos no vinculados directamente a la oposición.
Los sucesos del 11J y la falta de comunicación impidió la participación a algunos. De esa reunión surgió la plataforma cubana con claros y definidos objetivos: No plebiscito, no reformas, no elecciones, no dialogo. No plebiscito porque no resultaría, seria perder tiempo útil. No reformas porque el castrocomunismo para el progreso y el bien de la nación es irreformable. No elecciones supuestamente libres porque la libertad de las elecciones radica en que el hombre se siente libre para botar y eso no ocurre en un régimen totalitario. No dialogo porque la historia ha demostrado que los diálogos con las dictaduras y los sistemas totalitarios solo les sirven a estos para mutar y alargar su estancia en el poder. Cuba necesita un salto urgente.
A continuación, paso el conclave y la plataforma. Tenemos que estar preparados para la próxima rebelión Y HACERLA DEFINITIVA –comenta uno de los participantes.
En todo esto hemos sido lo suficiente claros, ni plebiscito, ni reformas, ni dialogo, ni elecciones en este estado que se encuentra Cuba, nada que legitime al régimen.
MANIFIESTO DEL CÓNCLAVE CUBANO.
Los firmantes de este documento declaran:
Reconociendo que en Cuba después de seis décadas de un desgobierno comunista y sin oposición política legalizada, siendo la actual situación ruinosa del país total responsabilidad del régimen castrocomunista que continúa empeñado en mantener secuestradas y en manos de una camarilla criminal, las libertades y las aspiraciones de millones de cubanos a cambiar el rumbo a pesar del rotundo fracaso de su modelo social.
Entendiendo que, con generaciones de cubanos afectadas en su capacidad cívica para demandar cambios al poder político gracias a un continuo trabajo de desinformación, coacción y adoctrinamiento estructurado desde edades tempranas, que invadiendo todos los espacios públicos ha moldeado un pueblo incapaz de transformar su calamitosa realidad, careciendo de las principales herramientas para modificarla.
Aceptando que con la sociedad civil al margen del sistema y proporcionalmente ínfima y aislada, difamada y reprimida por el régimen, obligándola a mantener una posición defensiva centrada en la denuncia y reivindicaciones de sus problemas, es una tarea hercúlea intentar sensibilizar a una población condicionada y obligada a una carrera diaria por su supervivencia.
Recordando que, en los procesos de extinción de los regímenes comunistas, si bien la oposición ciudadana contraria al sistema influyó positivamente en abonar el terreno para el cambio, fue la participación del pueblo decidido a terminar con la opresión el factor determinante que logró la democratización de los países de Europa del Este.
Reconociendo que, con un exilio de millones de cubanos dispersos por el mundo, son cada vez más las voces que se levantan aceptando el compromiso cívico de denunciar los dolores de Cuba que puede encontrar en la solidaridad internacional y la cooperación entre las organizaciones opositoras, su mejor aportación para acelerar el tránsito a la democracia.
Este Cónclave manifiesta y resuelve:
Cuba vive hoy la urgencia del cambio hacia un modelo de país democrático y garantista en términos de derechos y libertades. Esa transformación será posible si el pueblo cubano se determina a ello y en las calles, como única alternativa dejada después del Vlll congreso del único partido autorizado a gobernar la nación, reclama su derecho a vivir dignamente.
Es la hora del pueblo cubano. La sociedad civil en Cuba debe acompañar y motivar a sus compatriotas para dar el paso, algo que necesariamente pasa por la armonización del mensaje y la generosa entrega de sus acciones en favor de los problemas de todos sin que esto suponga renunciar a cuestiones de identidad, ideológicas o reivindicativas.
El exilio opositor cubano necesita potenciar su influencia dentro de Cuba principalmente pues la libertad no es un producto de importación, los de fuera pueden proporcionar los recursos para ello, pues directamente se ha demostrado que por mucho esfuerzo que hagan no determinan sobre el régimen. Ello solo puede lograrse colaborando estrechamente con la disidencia y gestionando de forma coordinada programas y proyectos, que con independencia de particularidades involucren a todos para conseguir la atención de instituciones y gobiernos que puedan condicionar sus acciones a favor de la causa cubana.
Para ello acordamos la creación de una plataforma de colaboración y coordinación guiada por el amor a la patria y no el egoísmo de ambiciones personales. “CÓNCLAVE CUBANO” abierta a todos los que desde dentro o fuera de Cuba quieran aunar esfuerzos para la extinción del régimen comunista y el alumbramiento de la democracia para el pueblo cubano. Cuba no necesita un proceso lento cargado de demagogias y diálogos con el régimen que hasta ahora solo han servido para alargar su agonía y hacer sucumbir a generaciones en la incertidumbre de confundidas conciencias y desorientaciones misantrópicas de odios, rencores y egoísmos, lográndose así una lucha entre cubanos pobres y mendigos de sus derechos, mientras el poder disfruta a sus anchas de estas divisiones. Cuba necesita un salto para salir de la fosa abismal en que la ha sumido el castrocomunismo, los intentos de reformar su sistema han resultado ser todos un enlodado engranaje para la manutención del control del poder antes que para mejorar la situación del pueblo y hacer progresar la nación intentando colocarla dentro del marco de los países que progresan hacia estados, donde los derechos y la democracia sean la praxis funcional de sus constituciones, una república que es aún más justa y equitativa.
Conversaciones puede existir entre cubanos que aman la patria y no el poder, entre cubanos que necesitan las palmas como novias y a Cuba para amarla, horrarla y entregarle un beso cada amanecer aun en las nostalgias de la funesta condena del exiliado por la fuerza. Aquí estamos hoy hermanos y no sería bueno que nos separamos sin que un abrazo fraterno sellara nuestras lágrimas, pues todos los que aquí nos encontramos, alguna vez, por impotencia o por rabia, por dolor o regocijo al poder retornar en un abrazo a un hijo, o a un amigo, hemos derramado una lagrima, no sería bueno hermanos, porque Cuba es de todos los cubanos y estamos obligados a rescatarla para todos los cubanos. Abramos sus puertas tapiadas por el despiadado régimen castrocomunistas, muchos han muertos ya con el adiós sin regreso, no podemos permitir más separaciones que rasguen nuestras almas con heridas que nunca sanan.
Dada en la ciudad de Miami a los 24 días de Julio del año 2021.
PLATAFORMA CUBANA POR LA LIBERTAD.
DEFINICIÓN: LA PLATAFORMA CUBANA POR LA LIBERTAD SE ERIGE EN ÓRGANO DE COORDINACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA OPOSICIÓN CUBANA COHESIONADA BAJO EL FUNDAMENTO POLÍTICO/PROGRAMÁTICO DE UN FRENTE ANTICOMUNISTA. DANDO EL PROTAGONISMO AL PUEBLO CUBANO, LE ACOMPAÑA EN SU DETERMINACIÓN A LEVANTARSE FRENTE AL RÉGIMEN EN SUS REIVINDICACIONES DE LIBERTAD.
MIEMBROS: ORGANIZACIONES OPOSITORAS DENTRO/FUERA DE CUBA Y MIEMBROS DE LA SOCIEDAD CIVIL.
OBJETIVOS: LA EXTINCIÓN DEL RÉGIMEN CASTROCOMUNISTA MEDIANTE LA AUTODETERMINACIÓN DEL PUEBLO CUBANO A EXIGIRLO EN LAS CALLES DE CUBA.
METODOLOGÍA:
LLEVAR ADELANTE EL PROGRAMA OPOSITOR BAJO LAS PREMISAS DE LA ARMONIZACIÓN DEL MENSAJE Y LA INSTRUMENTACIÓN DE UNA ACTIVIDAD OPOSITORA PROYECTADA A NIVEL NACIONAL.
A NIVEL INTERNACIONAL BUSCARA MANTENER LA ATENCIÓN DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL SOBRE LA REALIDAD CUBANA, Y ESTABLECER SINERGIAS PARA LA MOVILIZACIÓN DEL EXILIO CUBANO.
ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA CUBANA.
JUNTA CONSULTIVA: FORMADA POR REPRESENTANTES NACIONALES A RAZÓN DE UNO POR CADA ORGANIZACIÓN, ENCARGADOS DE ASESORAR Y/O SUGERIR, ASÍ COMO RESPONDER CUESTIONES QUE LES SEAN REQUERIDAS POR LA JUNTA EJECUTIVA.
JUNTA EJECUTIVA: ENCARGADOS DE ESTABLECER LAS LINEAS PROGRAMÁTICAS EN TÉRMINOS DE OPOSICIÓN ASI COMO DE GARANTIZAR LA EJECUCIÓN DE LOS DIFERENTES PROYECTOS.
. REPRESENTANTE INTERNACIONAL: EDUARDO ARIAS LEÓN
. COORDINADOR NACIONAL: AGUSTÍN VALENTÍN LÓPEZ CANINO
. COORDINADOR INTERNACIONAL: JOSE A PIMENTEL CAPOTE
. GESTIÓN DE RECURSOS: EMILIO VÁZQUEZ.
. DIVULGACIÓN: LAUREANO COUSO.
. RELACIÓN CON LOS MEDIOS: ELIA KASSEM.
UNIDAD OPOSITORA:
CON UN RESPONSABLE POR CADA UNIDAD O GRUPO, ESTARÁ FORMADA POR PERSONAS QUE SE ORGANIZARÁN SEGÚN LO ESTABLEZCAN SUS ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS O BIEN POR CONSENSO ENTRE LOS INTEGRANTES DE CADA UNIDAD.
LA ACTIVIDAD DE ESTOS GRUPOS ESTARÁ DETERMINADA POR LO QUE SE ESTABLEZCA DESDE LAS JUNTA EJECUTIVA CON INDEPENDENCIA DE LO QUE PARALELAMENTE ESTABLEZCAN SUS RESPECTIVAS ORGANIZACIONES O LA LABOR DE CAPTACIÓN Y CONCIENCIAR DE LA SOCIEDAD CUBANA EN GENERAL.
LAS UNIDADES OPOSITORAS ESTARÁN SUBORDINADAS EN TÉRMINOS DEL TRABAJO OPOSITOR COMO PARTE DE LA PLATAFORMA, A LAS INDICACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA Y LOS RESPONSABLES DE CADA GRUPO ESTARÁN EN COMUNICACIÓN CON LOS COORDINADORES DE LA PLATAFORMA.
PLAN DE ACCIÓN EN BASE AL OBJETIVO DE LA PLATAFORMA CUBANA POR LA LIBERTAD.
OBJETIVO:
UNA MOVILIZACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL QUE TERMINE CON EL RÉGIMEN COMUNISTA EN CUBA.
METODOLOGÍA:
DESARROLLAR ACCIONES COORDINADAS POR PARTE DE LA PLATAFORMA CUBANA POR LA LIBERTAD A TRAVÉS DE SUS UNIDADES OPOSITORAS, QUE VAYAN MOVILIZANDO A SOCIEDAD CIVIL Y PUEBLO CUBANO EN GENERAL DONDE DESDE ESCENARIOS PARCIALES, SE PUEDAN IR COORDINANDO Y ARMONIZANDO LAS ACCIONES DE CARA A LOGRAR LA SENSIBILIDAD DE LA SOCIEDAD CUBANA Y PREDISPONERLA PARA UN LEVANTAMIENTO POPULAR NACIONAL.
BUSCAR EN CADA ACCIÓN LA COLABORACIÓN Y SOLIDARIDAD DEL EXILIO CUBANO PARA POTENCIAR LA RESPUESTA POPULAR Y CONSEGUIR LA ATENCIÓN DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL DESARROLLANDO ACCIONES ENCAMINADAS A DESGASTAR LA IMAGEN DEL RÉGIMEN EN EL EXTERIOR.
FASES:
FASE I: ESTABLECER LAS DIFERENTES UNIDADES OPOSITORAS Y LOGRAR LA CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA MANIFESTACION NACIONAL DE LA PLATAFORMA.
FASE II: DESARROLLAR UN CALENDARIO DE MANIFESTACIONES ORIENTADAS A ACOMPAÑAR AL PUEBLO CUBANO EN SU ACTUAL SITUACIÓN Y ENFOCADOS EN DENUNCIAR LA REALIDAD NACIONAL.
FASE FINAL: UNA CONTINUADA MOVILIZACION NACIONAL E INTERNACIONAL DE CUBANOS QUE FUERCEN LA RENUNCIA DEL REGIMEN POR PRESION POPULAR. LAS ORGANIZACIONES PARTICIPANTES SE LES DARA A CONOCER A LOS QUE ACEPTEN COLABORAR POR MOTIVOS DE EFICIENCIA.
Después de efectuadas varias reuniones más a la plataforma se han agregado varias organizaciones y también activistas y cubanos prestos a colaborar todos de forma independiente sin perjudicar sus trayectorias políticas o sociales. No obstante, se continúa evolucionando en este sentido para contacto dejamos el siguiente correo cubanamesa@protonmail.com y tl 34 608 7892 44